Grupo Digital Resonancia Informativa S.C.

¿Habrá multas en Puebla por desperdiciar agua el Sábado de Gloria?

PorResonancia Informativa

Abr 16, 2025

Esta tradición proviene de la Edad Media, cuando las personas evitaban bañarse durante los días santos

En Puebla, desperdiciar agua el próximo 19 de abril, durante el Sábado de Gloria, no implicará una multa económica directa, de acuerdo con un comunicado reciente. Aunque el Código Reglamentario Municipal (Coremun), en su artículo 209, prohíbe el uso irresponsable del agua en vía pública, este 2025 no se aplicarán sanciones monetarias por esta práctica, como ha ocurrido en años anteriores.

Durante 2022, 2023 y 2024, las multas por desperdiciar agua oscilaron entre 5 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representó montos que fueron desde los 481 hasta los 10,857 pesos, según los valores vigentes en cada año. En 2024, incluso, se contemplaba arresto administrativo por hasta 36 horas como medida adicional.

Aunque en 2025 no se aplicará esta multa económica, el gobierno municipal exhorta a la ciudadanía a evitar el desperdicio de agua, debido a la crisis hídrica que enfrenta la ciudad. Puebla se encuentra en alerta roja por estrés hídrico, y se promueve el uso responsable del recurso en todos los sectores.

Las autoridades locales advirtieron que sí habrá vigilancia en distintos puntos de la ciudad a cargo de personal de Protección Civil y Seguridad Ciudadana. En caso de detectar el uso indebido de agua, se podrán aplicar otras sanciones como amonestaciones verbales, trabajo comunitario o arresto administrativo, dependiendo de la gravedad.

La empresa concesionaria Agua de Puebla también podrá intervenir si existen reportes ciudadanos. Las denuncias se canalizarán al Juzgado Cívico, que evaluará cada caso conforme al reglamento municipal.

Puebla contrasta este año con entidades como Ciudad de México y Estado de México, donde las multas por desperdiciar agua en 2025 alcanzan hasta los 33,942 y 10,000 pesos, respectivamente. Aunque la medida en Puebla busca no penalizar económicamente, se mantiene el llamado a la conciencia social

¿Por qué la gente se arroja agua en Sábado de Gloria?

La tradición de arrojarse agua en Sábado de Gloria proviene de la Edad Media, cuando las personas evitaban bañarse durante los días santos como muestra de luto por la muerte de Jesucristo. Al llegar este día, se bañaban o lanzaban agua como símbolo de purificación y para limpiar sus pecados. También se dice que los sacerdotes solían bautizar a los fieles ese día y, ante la gran cantidad de personas, recurrían a rociarlos con agua, reforzando el sentido religioso del acto.

Para los creyentes cristianos y católicos, el Sábado de Gloria representa el paso entre la muerte y la resurrección de Cristo, como narran los evangelios del Nuevo Testamento. Durante esta jornada se celebra la Misa de Vigilia Pascual, una ceremonia solemne iluminada por velas o un cirio que simboliza a Jesús. En ella se leen siete pasajes bíblicos que aluden a la resurrección y se entonan salmos como preparación espiritual para el Domingo de Resurrección.

Para reportar actos de desperdicio o solicitar orientación, las autoridades municipales recomiendan comunicarse al número 072 o con la empresa Agua de Puebla. La cooperación ciudadana será clave para proteger este recurso esencial en un contexto de creciente escasez. (LV)

2 comentarios en «¿Habrá multas en Puebla por desperdiciar agua el Sábado de Gloria?»
  1. Howdy! Do yyou know iif they mwke any plugins to assist wikth Seazrch Engine Optimization?I’m tryiong to gget
    my blog too rank ffor soe targeed keyworrds buut I’m nnot seein very
    good gains. If yyou know oof anny please share. Maany thanks!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Resonancia Informativa. ¿En qué te podemos ayudar?