Grupo Digital Resonancia Informativa S.C.

Propone Sheinbaum a armadoras alemanas que exporten a través del T-MEC para evitar aranceles.

PorResonancia Informativa

Abr 3, 2025

Claudia Sheinbaum, propuso a las industrias automotrices alemanas con plantas en el país, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, que realicen sus exportaciones a través del T-MEC.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está proponiendo a las industrias automotrices alemanas que tienen plantas en el país, incluyendo a Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, que realicen sus exportaciones a través del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y que incrementen el contenido de origen en sus productos, es decir, que aumenten su producción en México. Lo anterior, con el fin de evitar los aranceles impuestos por el país vecino del norte.

Durante su conferencia de prensa ‘mañanera’, dedicada al tema de los aranceles aplicados por Estados Unidos a México, la presidenta Sheinbaum indicó que mantiene diálogo con los CEO de estas empresas alemanas, quienes han mostrado disposición para incorporarse al tratado. Asimismo, informó que la Secretaría de Economía está facilitando este proceso.

La mandataria señaló que los directivos de las automotrices le han manifestado su preocupación por estos aranceles y, en respuesta, ella les ha sugerido ajustar su producción a los lineamientos del T-MEC, ya que, de continuar exportando fuera del acuerdo comercial, estarían sujetos a tarifas.

“Hemos estado en contacto con los gerentes generales, con los CEO de las tres empresas… Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas, y están dispuestas a hacerlo, es entrar todas a exportar a través del T-MEC, porque actualmente están exportando fuera del tratado”, explicó la mandataria.

Sheinbaum precisó que las autopartes fabricadas en Estados Unidos no están sujetas a aranceles, lo que representa una ventaja competitiva para las empresas que cumplen con las reglas de origen del acuerdo comercial. Aunque actualmente las autopartes no tienen tarifas impuestas, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, está evaluando caso por caso la situación del sector.

La presidenta destacó que la exención de México de los aranceles globales anunciados por Washington es un logro derivado de la relación bilateral entre ambos países. No obstante, puntualizó que Estados Unidos mantiene aranceles específicos para la industria automotriz, así como para el acero y el aluminio, sectores en los que México buscará condiciones preferenciales.

En este nuevo escenario comercial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno mexicano mantiene negociaciones con Washington para conseguir mejores condiciones en los sectores afectados. Según Ebrard, en aproximadamente 40 días podrían lograrse avances en estos acuerdos.

Sheinbaum subrayó que, aun en el peor de los escenarios, si Estados Unidos mantiene aranceles a los vehículos ensamblados en México, las empresas alemanas seguirían teniendo la ventaja de la cercanía con el mercado estadounidense. Además, destacó la integración de la industria automotriz de ambos países como un factor clave para negociar mejores condiciones comerciales.

Finalmente, la presidenta reiteró que su gobierno busca no solo mantener los empleos en las plantas automotrices establecidas en México, sino incrementarlos. Para ello, la estrategia incluye la atracción de nuevas inversiones y la consolidación de la industria en la región.

Fuente: Diario Cambio


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Resonancia Informativa. ¿En qué te podemos ayudar?