José Luis García Parra anunció que se debe de asegurar un buen servicio y que los poblanos que lo utilicen tengan certeza de que sus vehículos van a estar bajo resguardo.
El gobierno estatal asumirá el control de la operación del estacionamiento de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, anunció José Luis García Parra, coordinador del gabinete armentista, tras las denuncias de malos manejos y cobros excesivos por parte de UPVA 28 de Octubre, además del robo de autopartes en la zona.
García Parra recordó que en la gestión estatal pasada se intentó concesionar la operación del lugar a una empresa privada, pero hubo problemas ya que el estacionamiento da servicio al estadio Cuauhtémoc, como al estadio de béisbol Hermanos Serdán e incluso al Auditorio GNP cuando hay conciertos.
Señaló que, por ello la Secretaría de Finanzas analiza cuál será el mecanismo que se utilizará para tomar el control del lugar, que actualmente está bajo el poder de la organización de ambulantes 28 de Octubre.
“Nosotros estamos revisando el tema, justo anoche tuve una comunicación con la Secretaría de Finanzas del Estado para revisar qué vamos a hacer con esta situación porque el Estado debe tener resumir control de este esté este predio”, comentó.
El coordinador del gabinete estatal dijo que se debe de asegurar que se dé un buen servicio, con seguridad y que los poblanos que lo utilicen tengan certeza de que sus vehículos van a estar bajo resguardo.
“Tenemos que ver que se dé un servicio con seguridad, por supuesto que los usuarios que estén visitando cualquiera de estos estadios para algún evento, que tengan la certeza de que no les van a robar sus pertenencias, que van a estar seguros sus vehículos y eso es lo que estamos revisando”, concluyó.
Actualmente es la organización 28 de Octubre la que tiene bajo su control el estacionamiento a través de franeleros, a quienes se les acusa de cobros excesivos de entre 200 y 500 por estacionar un vehículo en días de partidos de fútbol o conciertos en el auditorio GNP.
Recientemente se suscitó el robo de autopartes de al menos una decena de vehículos de maestros poblanos, quienes también dejan estacionados sus vehículos en el lugar para ser transportados a otros municipios donde dan clases.
Fuente: Diario Cambio