El Gobierno Federal contempla la construcción de 2 mil 500 viviendas en el estado de Puebla para el mes de febrero.
Puebla fue contemplada por el Gobierno Federal dentro del programa de construcción de Vivienda del Bienestar que se realizará este 2025, en el cual se contempla la edificación de 200 mil 565 casas en el país, de las cuales 2 mil 541 serán construidas en la entidad poblana, informó Edna Elena Vega Rangel, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
En la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, explicó que, el Gobierno Federal contempla la construcción de 2 mil 500 viviendas en el estado de Puebla para el mes de febrero, además de otras entidades del país como Hidalgo, Michoacán y Morelos.
Durante su intervención, Edna Elena Vega explicó que, para el mes de febrero, serán 20 mil 564 viviendas, en marzo 13 mil 798 y en abril 17 mil 998.
De acuerdo con la funcionaria, esta cifra de terrenos significa una extensión de 2 mil 260 hectáreas, por lo que garantiza que para 2030 se logré la meta de 50 mil hogares, al tiempo que mencionó que, desde que comenzó la estrategia, se han realizado 31 mesas técnicas de coordinación estatales, 19 convenios suscritos con mandatarios estatales y 200 proyectos ejecutivos en proceso. Sostuvo que, en noviembre de 2024, inició la primera obra en el municipio de Los Cabos, Baja California, y que se tiene previsto que entre febrero, marzo y abril de este año, arranquen obras en 25 de los 32 estados de la República Mexicana.
Al respecto, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), explicó que, de las 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, para este año 2025, van a desarrollar 50 mil acciones de viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos.
Fuente: Diario Cambio