Grupo Digital Resonancia Informativa S.C.

 martes 25 junio 2024   6:29 pm

Grupo Digital
Resonancia Informativa
S.C.

SÍGUENOS

Conoce la Revista Abogados

 martes 25 junio 2024   6:29 pm

Grupo Digital
Resonancia Informativa
S.C.

Conagua realiza estudios para conocer causa de muerte masiva de peces en San Bernardino Lagunas.

PorResonancia Informativa

May 23, 2024

Fue el pasado miércoles por la tarde que tres representantes de la CONAGUA y una especialista en química, arribaron a la comunidad.

Ante la muerte masiva de peces que se presentó el pasado martes en la laguna grande de la comunidad de San Bernardino Lagunas, correspondiente al municipio de Vicente Guerrero, personal de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) acudió al lugar a inspeccionar la zona y realizar estudios para determinar las causas de este desastre ecológico.

Fue el pasado miércoles por la tarde que tres representantes de la CONAGUA y una especialista en químicaarribaron a la comunidad en compañía de habitantes locales, los cuales se dedicaron a recorrer la zona y en tres puntos diferentes de la laguna, se tomaron muestras de agua.

Si bien, fue la química del equipo que llevó a cabo mediciones de la temperatura del agua y tomó ocho muestras de agua de los tres lugares inspeccionados.

Por lo anterior, se espera que los resultados de estos análisis estén disponibles entre 15 y 20 días, lo que permitirá a las autoridades y a la comunidad tener una respuesta concreta de la muerte masiva de los peces que han sido afectadospez blancotruchacarpa y arcoíris.

Mientras tanto, los lugareños han acordonado la laguna para prevenir el contacto con el agua, con el objetivo de evitar posibles riesgos para la salud.

Cabe destacar que, los habitantes han intentado salvar las especies, poniéndolos en otros depósitos con agua, como cubetas y peceras de gran dimensión.

Asimismo, se procedió a enterrar a los peces que han muerto.

La comunidad de San Bernardino Lagunas se mantiene en vilo, esperando los resultados de los estudios de CONAGUA, que podrían esclarecer las razones detrás de este fenómeno y guiar las acciones futuras para proteger la laguna y a sus habitantes acuáticos.

Fuente: Diario Cambio


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Resonancia Informativa. ¿En qué te podemos ayudar?