Grupo Digital Resonancia Informativa S.C.

 viernes 28 junio 2024   5:57 am

Grupo Digital
Resonancia Informativa
S.C.

SÍGUENOS

Conoce la Revista Abogados

 viernes 28 junio 2024   5:57 am

Grupo Digital
Resonancia Informativa
S.C.

Domo de calor en México durará nueve días.

PorResonancia Informativa

May 22, 2024

El domo de calor ha provocado las altas temperaturas en el país que al menos se piensa que dure hasta el 29 de mayo.

La ola de calor esta más presente que nunca debido a un efecto del clima llamado como un domo de calor que cubre el país y que se encontrara en constante movimiento durante nueve días hasta que termine el 29 de mayo.

Este fenómeno conocido como domo de calor, comenzó el 20 de mayo y está generando fuertes temperaturas en varias regiones de México.

A diferencia de los sistemas de baja presión o tormentas, el domo de calor actúa como un bloqueo atmosférico, haciendo que se eleven las temperaturas al comprimir y calentar el aire.

Este fenómeno puede ser desencadenado por cambios bruscos en las temperaturas del océano, donde el agua caliente hace que el aire. Aumente también su temperatura y al ser empujado hacia tierra, queda atrapado por un sistema de alta presión.

La duración de este domo de calor recalca la urgencia de abordar el tema de la crisis climática, el cual es considerada la mayor amenaza actual por provocar fenómenos extremos.

Este fenómeno conocido como domo de calor, comenzó el 20 de mayo y está generando fuertes temperaturas en varias regiones de México.

A diferencia de los sistemas de baja presión o tormentas, el domo de calor actúa como un bloqueo atmosférico, haciendo que se eleven las temperaturas al comprimir y calentar el aire.

Este fenómeno puede ser desencadenado por cambios bruscos en las temperaturas del océano, donde el agua caliente hace que el aire. Aumente también su temperatura y al ser empujado hacia tierra, queda atrapado por un sistema de alta presión.

La duración de este domo de calor recalca la urgencia de abordar el tema de la crisis climática, el cual es considerada la mayor amenaza actual por provocar fenómenos extremos.

Fuente: Diario Cambio


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Bienvenido a Resonancia Informativa. ¿En qué te podemos ayudar?