El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que si no rebasan los 43 mil 299 pesos al mes, dichos ingresos estarán exentos del Impuesto Sobre la Renta
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que los ingresos por jubilaciones y pensiones están exentos de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Lo anterior siempre y cuando no rebasen el monto de mil 443 pesos diarios o 43 mil 299 pesos al mes para el periodo 2022.
Esta medida aplica para todos los ingresos por jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social o las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del ISSSTE.
#ComunicadoSAT
— SATMX (@SATMX) February 1, 2022
A las personas contribuyentes cuyos ingresos por jubilaciones o pensiones no excedan de 43 mil pesos al mes, el SAT les informa que se encuentran exentas de pago de ISR. El Gobierno de México no ha propuesto ningún incremento de impuestos al respecto. pic.twitter.com/JOTcTpBrny
Tampoco pagarán ISR los ingresos que se perciben por jubilación o pensiones, entre otros, en una sola exhibición, pero sólo hasta por un monto de 3 millones 159 mil 97 pesos.
¿Cuánto deberás pagar de ISR si excedes los 43 mil pesos?
Advirtió que si hay excedente, se deberá pagar el impuesto respectivo, esto también aplica para 2022.
Explicó que en caso de que las pensiones sean mayores a dicha cantidad, el ISR se cubre únicamente por el monto que supere a lo permitido.
Como ejemplo, indicó que si se recibe un ingreso por estos conceptos de 50 mil pesos al mes, en principio está exento por 43 mil 299 pesos al mes, por lo que solo se pagará ISR por 6 mil 701 pesos sobrantes.
Además, recordó que los pensionados y contribuyentes podrán aplicar las deducciones personales conducentes relacionadas con los gastos médicos, donativos, colegiaturas e intereses hipotecarios, entre otros, con lo cual se podrá reducir el impuesto a cargo.
FUENTE: EL UNIVERSAL
I’ve recently started a blog, the info you provide on this web site has helped me greatly. Thank you for all of your time & work.
I’ve been browsing online greater than three hours these days, yet I never found any interesting article like yours. It is beautiful worth enough for me. In my view, if all website owners and bloggers made good content material as you did, the web will likely be a lot more useful than ever before.